Habrás oído ya alguna vez lo importante que es tener una lista de suscriptores, por eso esta semana te traigo el tutorial Mailrelay completo.
Mailrelay es una plataforma de email marketing gratis, con ella vas a poder insertar un boletín de suscripción en tu web con el objetivo de captar s o posibles clientes y su posterior fidelización mediante el uso de la segmentación y estrategia.
Habrá quien pregunte para qué es necesario tener suscriptores al crear una página web, e incluso hay quien cree que el email marketing esta muerto. Bajo mi punto de vista no puedo estar en mayor desacuerdo.
El email marketing ha sido es y será al menos por algunos años más, la herramienta más potente en la captación de clientes y a no ser que desaparezca la cuenta de email como formato, el email marketing esta vivito y coleando y es una parte fundamental del marketing digital ya que es una importante plataforma para ganar dinero a través de un blog.
Puedes pensar que nadie se comunica por email y que las personas hablan por whatsapp o incluso las redes sociales, pero tienes que tener en cuenta que necesitas tener una cuenta de email para poder usar esas plataformas, tratarlo cómo un método anticuado es un error.
Tener una lista de suscriptores de calidad es oro
La captación del lector como ya he comentado en otros artículos ha de hacerse desde el principio sea cual sea el objetivo, en el email marketing es lo mismo.
Tanto si eres tú el que va a crear su propia web o va a acudir a contratar un Diseñador Web, debes intentar crear boletines que capten la atención del con el objetivo de que te deje su email, una vez lo haga, no lo puedes dejar escapar, mímalo y trátalo cómo si esa persona fuera única.
Si eres capaz de ganarte la confianza de ese suscriptor, probablemente o en un alto porcentaje, esa persona con la cual se ha establecido una especie de vinculo acabe por comprar un curso o simplemente sea fiel a ti y a tu web porque le estas aportando valor.
Mailrelay es gratis

–>> CLIC PARA VER EL VIDEOTUTORIAL SOBRE MAILRELAY PASO A PASO
Podrías escoger Mailchimp o Sedindblue del cual hablan maravillas como herramienta para obtener mejor conversión, pero si realmente estas iniciándote en el email marketing, no quieres gastar dinero y quieres un funcionamiento sencillo y práctico, yo te recomiendo que uses mailrelay.
Es normal encontrar en internet mailrelay vs mailchimp. Voy a decirte porque me inclino por este proveedor de email marketing gratis.
Mailrelay te ofrece 15.000 envíos y 3.000 suscriptores totalmente gratis pero se convierten en 75.000 email gratuitos y 15.000 suscriptores gratis solo por seguirlos en redes sociales.
Además, en el caso que superes todo lo que te ofrece (será síntoma de que te va bien) los precios son muy asequibles.
Autorespondedores, test A/B gratuitos, sistema antispam, un buen servicio o un blog con ayuda son algunas de las características de esta gran herramienta.
Accede al teléfono de Mailrelay si tienes dudas sobre la herramienta.
Tutorial Mailrelay completo
La explicación de Mailrelay es muy sencilla, opción por opción voy a explicarte como se utiliza esta gran herramienta de email marketing.
Pasos crear una cuenta de email para mailrelay
La forma de acceder a Mailrelay es muy fácil, el único «inconveniente» es que no puedes usar cualquier cuenta de correo, necesitas un email corporativo.
Ejemplo: [email protected]
Lo más normal es que ya tengas uno y si no lo tienes lo puedes crear email a través del mailing del de control de tu hosting.
Para ello solo tienes que acceder con tu y contraseña al de control del servidor que tienes contratado.
Una vez accedes al anel(para el ejemplo) con el y contraseña facilitados por tu proveedor de hosting, haz clic en cuentas de correo.
Rellena los datos del email que quieres crear, y listo.
Ya tienes creado un nuevo email para que puedas usarlo con mailrelay.
Para poder usar este email como cuenta de correspondencia puedes hacerlo a través de webmail en el que tendrás .
Ahora ese email será el que necesitarás para darte de alta en mailrelay.
〉〉 Como darse de alta en mailrelay
Darse de alta es muy sencillo
Accede a Mailrealay https://mailrelay.com/es/
En la ventana de la izquierda clica en «crear cuenta» y en la de la derecha rellena los datos y haz clic en «crear mi cuenta»
Cuando accedas a la siguiente pantalla, deja por defecto las ventanas donde indicar los suscriptores de su lista o la frecuencia de envío ya que es para indicar un número aproximado a Mailrelay si vienes de otra plataforma de email marketing.
Si ese no es el caso, déjalo por defecto.
Rellena los campos y haz clic en «crear mi cuenta», de esta manera recibirás un enlace en tu mail al que haciendo clic recibirás la contraseña para acceder a Mailrelay.
Es muy recomendable que por seguridad accedas de nuevo al de control de tu servidor para configurar el SPF y así evitar problemas de suplantación de identidad.
〉〉 Cómo activar la seguridad SPF
Activar esta opción es muy recomendable ya que haciendolo, das permiso a mailrelay en este caso para que envie los correos en tu nombre. El Spf será el encargado de dar validez a ese mensaje.
Para activarlo es muy sencillo, podéis ar con vuestro proveedor de hosting para que os lo habiliten o en su defecto hacerlo directamente de la siguiente manera:
Para el ejemplo con anel accedemos de la misma forma a como lo hemos hecho al crear un email.
Una vez dentro accede a la ventana correo electrónico-autenticación
Haremos clic en habilitar SPF.
Tras ver el mensaje de activación tienes que ir al apartado donde dice Lista de incluidos(INCLUIDO)
El siguiente paso será indicar la dirección de tu proveedor de email marketing, en este caso Mailrelay.
Escribe en el campo demo.ip-zone.com. Sustituyendo demo por el nombre de tu cuenta.
Una vez que se ha añadido al campo, haz clic en habilitar y actualizar y listo. Se abrirá una mensaje diciendo que esta habilitado.
Como puedes ver en la imagen de bajo, tras realizar estos pequeños cambios, te indica que el SPF de tu dominio está activado y también te muestra cual es registro (recuadro naranja)
〉〉 Crea un dominio personalizado para que tus correos no acaben es Spam
Esta opción sin ser obligatoria, si es muy recomendable para evitar que tus envíos puedan marcarse como Spam.
Cabe la posibilidad de que si no usas esta opción, algunos de los envíos a tus os se queden en la cola de salida o acaben en la carpeta spam del , lo peor es que tu creerás que has enviado el email pero no ha sido así.
Para que esto no pase debes crear un dominio personalizado, con el tus envíos serán tuyos y no «compartidos» con el resto de s de la plataforma consiguiendo un envío 100% seguro y evitando que tus s reciban la información y vean en algún momento inseguridad en tus envíos.
Un dominio personalizado es un subdominio de tu dominio y este sustituirá al dominio genérico de la plataforma mailrelay.
Tu cuenta seguirá siendo la creada previamente, el subdominio creado redirigirá automáticamente a mailrelay
Crear un dominio personalizado tiene dos beneficios:
1. Los boletines que crees tendrá mejor imagen de marca y branding al ver en todos los enlaces su dominio
2. Si el dominio general cae puntualmente en alguna lista negra no afectaría a la lista de correo.
Para crear este «nuevo dominio» tienes que hacerlo a través del de control donde tienes alojado el Dominio, es muy fácil.
Para el ejemplo lo vamos a ver si tu dominio esta alojado con proveedor que usa anel:
Accede a la carpeta editor de zona avanzada.
Una vez dentro tendrás que rellenar lo siguientes campos:
- Dominio: Elige el dominio del cual vas a crear un subdominio.
- Tipo: Selecciona la opcion CNAME.
- Nombre: Selecciona un nombre para el subdominio por ejemplo newsletters, bloletines, envio etc… seguido de tu dominio, es decir algo así: newsletters.tuwebdecero.descargarjuegos.org
- Tipo de vida: Tiempo para servir la Caché, no es algo necesario, viene reflejado en segundos, para el ejemplo 300
- CNAME: En este campo pondrás el nombre de tu cuenta creada en mailrelay anteriormente seguido de ip-zone.com Es decir: tucuenta.ip-zone.com
Clic en añadir registro y podrás ver como ya contarás con un nuevo subdominio.
• Asociar el dominio personalizado a Mailrelay
Ahora hay que asociarlo a mailrelay, tranquilo que es muy sencillo y rápido.
Accede a mailrelay con tu y contraseña, accede al apartado configuración>dominio personalizado.
- Paso1:
Escribe el nombre de dominio que vas a utilizar. Ya vas a usar el subdominio creado previamente en tu de control de tu proveedor de dominio, anótalo en el campo dominio.
- Paso 2:
No tienes que hacer nada en este punto, sólo te indica que tienes que hacer este paso, ya lo hemos hecho.
- Paso 3: Haz clic en verificar
Modifica el registro generado en el anterior paso (SPF)
Si es necesario como te digo, una vez lo tengas, tendrás que modificar el anterior por el facilitado por mailrelay dentro del editor de zona avanzado DNS antes visto.
Accede a los campos y lo único que tienes que acceder es sustituir el registro que generó el SPF por el suministrado por mailrelay
¡Listo! ya no mandarás Spam y tus envíos tendrán mejor reputación.
Después de esta pequeña función opcional aunque recomendable , vamos a ver como manejar Mailrelay.
Guia Mailrelay paso a paso
./p>

La primera pantalla que te encuentras al acceder a mailrelay es esta.
En ella en la imagen de la izquierda insertarás el nombre de tu dominio y en la ventana de la derecha tu dominio y la contraseña suministrada por mailrelay a través del email.
¡Ya estas dentro!
Ya puedes trabajar y empezar a conseguir suscriptores «engordando» la lista.
La ventana principal a la que accedes al iniciar sesión de plataforma es la siguiente:
〉〉 Dashboard de Mailrelay
Lo primero que te encuentras nada mas entrar en Mailrelay es el dashboard (página principal de mailrelay). En él siempre que accedas verás las estadísticas generales de envío (email enviados, entregados, abiertos y donde tus suscriptores han hecho clic)
Ademas podrás ver cada uno de los boletines enviados en esos días pudiendo ver:
- Estadísticas en tiempo real sobre el estado de transmision de cada email.
- Estadística más avanzada donde podrás filtrar de mil maneras para que hagas un estudio sobre tu estrategia de email marketing.
- Visualizar el contenido del boletín enviado
Todo esto es muy valioso porque puedes saber que están haciendo mal y ver si es necesario hacer un cambio de estrategia o bien directamente hacer limpia de suscriptores.
La lista de suscriptores se hace con vistas a conseguir una comunidad y dependiendo del sector, un determinado objetivo.
De nada te sirve tener 5.000 suscriptores si sólo abren tus correos 100 personas
En el menú superior, puedes ver 4 ventanas, no las explicaré ahora ya que un poquito más abajo profundizaré más en ellas.
〉〉 Grupo de suscriptores
Los grupo de suscriptores se utilizan principalmente para segmentar a los de la comunidad.
Esto es muy importante ya que no a todos los de la lista estarán interesado en lo mismo. Esta en tu mano usar esas segmentaciones de la manera mas inteligente para ofrecerles lo que realmente piden .
No permitas que el suscriptor no abra tus emails por no segmentar
Dentro de esta sección, podrás crear, editar o borrar los grupos que consideres oportuno.
〉〉 Suscriptores de mailrelay
En este apartado verás los suscriptores que se van añadiéndose a la lista después de dar su nombre y email a través de los boletines de suscripción.
Si abres el despegable de la columna de la izquierda podrás ver las distintas opciones que ofrece esta sección.
Activos:
En él, aparecerán todos los suscriptores que tienes hasta el momento sucritos a tu sitio web.
Puedes crear nuevos manualmente:
- Editar : en este apartado,podrás crear un nombre,un email y asignar a un grupo a esta persona. Para que se de alta, tienes que marcar la casilla activar y salvar.
- Visualizar: puedes ver la ficha del suscriptor con una foto si la tiene,su id y los envíos que ha recibido, los que ha abierto y a los que ha hecho clic.
- Borrar: puedes eliminar el registro que no quieras.
- Exportar: a través de aquí podrás exportar todos o solo determinados campos.
- Asignar: sirve para asignar un grupo.
- Desasignar: sirve para excluir de un grupo.
- Filtro avanzado: Es el apartado quizá más importante de esta sección. A través de ella podrás ver quien ha abierto o hecho clic los emails enviados. De esta manera podrás usar las segmentación mediante la opción asignar un grupo o desasignar para tratar de atraer la atención de ese u optar quizá por invitarle a que se dé de baja si no esta interesado en ti.
Si ya has realizado el estudio, elimina el filtro para que sigan saliendo todos los suscriptores que tienes o mantén el filtro que necesites.
Si alguien no abre tus emails, lo mejor es que lo invites a que se dé de baja
Inactivos
En esta sección entrarán algunos s suscritos, esto es normal y has de marca la pestaña activar para que entren a formar parte del campo suscriptores activos.
En este campo podrás derivar a las personas que no suelen leer tus emails pero que quieres tener en cuenta para intentar captarlos en futuras estrategias o ventas.
Rebotados
Los catalogados como spam.
Mailrelay hace un buen tratamiento antispam
Lista negra
En ella incluirás a los que no quieres tener al considerarse spam.
Bajas
Esta parte muestra a las personas que se han dado de baja.
En los boletines es conveniente que incluyas una opción para darse de baja. Puede haber personas que ya no estén interesados en ti, pónselo fácil insertando en la plantilla que crees un servicio de baja.
Eliminados
Lista de los que has eliminado manualmente.
Todos
En este listado aparecerán absolutamente todas las suscripciones que tienes dando igual si están rebotados, inactivos etc…
〉〉 Importar suscriptores a mailrelay
Vamos a ver lo fácil que es importar datos desde otro sitio al proveedor de email marketing gratuito Mailrelay.
Importar
Esta apartado muestra un resumen de lo que incluye la opción de importación con directa a los distintos puntos que incluye el apartado.
Desde este apartado podrás importar los os fácilmente de Mailchimp por ejemplo simplemente insertando una clave API que facilita el propio proveedor de email marketing mailchimp.
Archivos importados
Muestra una lista con los nombres que han sido importados.
Pegar suscriptores
Esta opción es tan sencilla como que sólo tienes que copiar y pegar los emails que ya tienes del anterior proveedor de email marketing en el cuadro.
Subir archivo
A través de aquí podrás subir un archivos txt o csv de forma sencilla a tu nuevo proveedor.
Importador avanzado
Apartado en el que podrás importar más datos como teléfonos o nombres en los formatos antes vistos.
Estos pueden estar comprimidos en formato zip,rar o 7z.
El funcionamiento es muy simple sólo tienes que seleccionar el archivo de excell y hacer clic en importar suscriptores.
El resultado será un fichero CSV con un aspecto similar a este:
Si haces scroll verás el resto de opciones.
El desplegable de los campos de Mailrelay sirve para que asocies a tu gusto.
La opción de “autocompletar campos” sirve para que se creen los campos que no existan de forma automática.
Tienes la opción de “saltar” o “sobreescribir”para el caso en que hayas importado antes alguna cuenta y quieres sobreescribir
Elige el grupo al que quieres que vayan esos os.
Haz clic en importar y ¡listo!. Ya tienes los nuevos os en tu cuenta de mailrelay.
Lista negra
Podrás subir los archivos de la lista negra directamente.
〉〉 Plantillas mailrelay
Las plantillas son una parte muy importante ya que serán tu vía de comunicación con el cliente.
Plantillas predefinidas
A través de esta sección podrás elegir un gran número de plantillas predefinidas para que puedas usarlas como boletines o bien si lo prefieres puedes optar por crearlas a tu gusto.
En la columna de la izquierda podrás ver desglosada las tres opciones que ofrece la opción plantillas.
Puedes hacer una vista previa de cada plantilla para ver si te gusta antes de hacer clic.
Cuando te guste una plantilla simplemente clica en seleccionar
De esta manera, accederás a los siguientes campos :
Rellena el campo asunto con el nombre del boletín. Este será el que le aparezca a la persona que reciba el email como el asunto.
Selecciona el grupo al que va a ir destinado ese boletín (puedes crear sólo uno y en el apartado boletín que veremos más abajo, decidir a que grupo quieres enviarlo).
*También puedes usar plantillas en html para email marketing gratis y subirlas a Mailrelay para su uso.
Debes marcarlos todos los que tengas creados o sólo los que quieras.
En el apartado Google Analytics tracking podrás sincronizar con analytics de tal forma que podrás hacer a través de esta herramienta un estudio de tus campañas de email marketing
Si quieres conocer a fondo como funciona esta herramienta de Google puedes leer el tutorial sobre Google Analytics.
Haz clic en continuar y accederás a la creación de la plantilla.
La forma de crear plantillas newsletter es muy sencilla.
Es un editor de texto donde podrás usar negritas, tipografías, colores, imágenes, enlaces…
Una vez terminada podrás insertarle un archivo como puede ser un documento, alguna foto o un regalo en formato ebook…
Clic en salvar y ya tendrás la plantilla creada en el apartado boletín para que directamente puedas editarlo y mandarlo según quieras a los distintos destinatarios.
Puedes enviarte a ti mismo un boletín de prueba a través de un email tuyo para que veas cómo queda al abrirlo.
También puedes acceder a esta opción a través del siguiente apartado crear boletín.
Plantilla de boletín
A través de esta opción accederás a las plantillas de todos los boletines que tengas creados
Crear plantilla:
Crea la plantilla desde cero a tu gusto. Las opciones de configuración son muchísimas y puedes crear plantillas espectaculares e incluso comprarlas.
Si quieres un consejo haz un diseño llamativo pero sencillo. Es muy importante un diseño más que decente pero lo es aún más el mensaje de captación, un texto con un mensaje atrayente con enlace a la web y la posterior segmentación para fidelizar a ese suscriptor.
Además tienes que tener en cuenta que el diseño puede verse no tan bien en los distintos dispositivos y plataformas de correo electrónico y que el peso del mismo puede ocupar el espacio de tres mensajes.
Crea una plantilla atractiva pero que a la vez sea simple
〉〉 Boletines
Como hacer un boletín es muy fácil, estos serán la vía de transmisión de las plantillas creadas.
Estos boletines ya disponibles serán enviados a tus suscriptores con un sólo clic.
Listado de boletines
En la parte izquierda tendrás varias opciones
Dentro de esta sección podrás crear una newsletter gratis, visualizar, editarlo, borrarlo, duplicarlos, enviarlos, ver el informe spam, o ver las estadísticas de un determinado boletín
El informe de spam hace un estudio indicándote un valor el cual, si está por encima de cero te indica que es posible que este boletín acabe en spam.
Si has creado un dominio personalizado como te he explicado al principio del post, esto debería estar a cero y poder mandar emails con la tranquilidad de no ser spam.
Para realizar un envío, simplemente tras comprobar que ha entrado un nuevo suscriptor en la opción suscriptores, envía el boletín que quieras haciendo clic en el sobre.
Selecciona al grupo al que va a ir ese mensaje y elige la opción de enviar, programar o hacer una prueba, con esto te aseguras cómo queda el diseño.
Si le das a enviar el resultado sera este:
Podrás ver en tiempo real el resultado del envio, las estadísticas avanzadas y un detalle de los envios.
Veremos todo esto en el apartado estadisticas más completo.
Una vez enviado accede a la carpeta suscriptor-activos para asignarle el grupo cliente o el que tu hayas elegido para cuando haya recibido el boletín, con el fín de no enviarle más ese mismo contenido si es por ejemplo el email de bienvenida.
Todo esto podrás hacerlo automáticamente usando autorespondedores(más abajo lo veremos)
RSS para boletín
De las partes más importantes y útiles ya que a través de ella podrás enviar boletines automáticamente a tus suscriptores. Al principio a lo mejor no le das importancia y te cuesta poco hacerlo a mano.
Para ello necesitas escoger una plantilla predefinida RSS
Con el tiempo es más que necesario que esto este automatizada para enviar por ejemplo tus post cada x días automáticamente.
Los envios se pueden programar a una determinada hora de entrega.
Los campos a rellenar son:
- URL: la url de tu feed RSS, en este caso el de mi web
- Asunto: puedes poner un asunto genérico o [rss_item_title] , de esta manera se sustituye siempre por el asunto del nuevo post
- Número de artículos: puedes enviar 1 o más posts en cada newsletter
- Desde la cuenta, respuestas y enviar informes: aquí definimos los remitentes y cuentas a las que se enviarán los diversos informes, lo más normal es que seas tu
- Tracking: sirve para establecer el tracking de analytics.
- Frecuencia: para definir si se van a enviar cada día, uno a la semana o al mes.
- Hora: a qué hora se enviará.
- Día de la semana o del mes: en caso de que la frecuencia de envío sea semanal o mensual
- Grupos: a que grupos se va a enviar
- Habilitado: si el envío RSS está funcionando o no
Boletines borrados
Son los boletines eliminados
Crear boletín
Cómo explique un poco más arriba este es el otro para crear un boletín.
〉〉 Test A/B
Crear Tests A/B es una opción muy recomendable e imprescindible de hacer aunque lleve algo de tiempo. Mediante el envío de varios boletines segmentados podrás ver cuales son los que obtienen mejores resultados pudiendo estudirar las aperturas de uno u otro, de esta manera podrás segmentar aun más en función de las necesidades del o cliente.
Por ejemplo, si tienes 200 suscriptores podrías seleccionar para la prueba 60 suscriptores. A 30 de ellos les envías un email con un enunciado y a los otros 30 con otro.
El objetivo es poder ver cual tiene mayor apertura.
En función de los resultados podrás enviarle a los otros 140 el que mayor éxito ha tenido.
Estos test pueden llegar a ser un factor determinante en tu estrategia de conversión.
Realiza test A/B en tus campañas de Email Marketing
〉〉 Enviados
Enviados
Puedes ver todos los boletines enviados ordenados por fecha y hora donde podrás observar el modo general
Puedes analizar las estadísticas de cada uno, visualizar cada envio o crear un enlace a las estadísticas.
Descargar registros
Puedes descargarte para excell(formato csv)
Buscar registro
Mediante este campo, puedes buscar un registro por nombre y fecha.
〉〉 Autoresponder
El que el servicio de autoresponder sea gratis es una ventaja respecto a otras plataformas.
Autoresponder
En esta sección podrás realizar los envios a los suscriptores de forma automática.
- Añadir nuevo:
Para crear un nuevo autoresponder tienes que asignar un nombre , seleccionar el boletín que quieres enviar, puedes personalizarlos en función de :
a) El intervalo de fechas y horas según se ha dado de alta o se ha asignado un grupo al suscriptor.
De esta manera si pones números negativos el programa lo que hará es enviar el boletín a todas las personas que se suscribieron esos días negativos, es decir esos días atrás.
Por ejemplo si pongo -4, el boletín se enviará a todas las personas que se hayan suscrito 4 días atrás.
b) Optar por un envío inmediato al momento de suscripción.
Al final cuentas con la opción de enviar también los importados.
La casilla debe estar en activar para que se produzca el envío.
Una vez creado clic en salvar.
Además puedes editarlo o borrarlo.
Como ver la forma de enviar mailing gratis de manera automática es muy cómoda.
Registro de autoresponder
Muestra un registro de los envíos realizados a través del autoresponder. Aquí te podrás asegurar si esta bien configurado y ver si te los envíos se están realizando automáticamente.
De todas maneras en el apartado configuración verás la posibilidad de recibir por email cada nuevo suscriptor que recibas y si ves en suscriptores-activos-visualizar podrás ver que interacciones ha habido con ese suscriptor.
Recuerda que una vez hayas comprobado que se ha realizado el envio tienes que asignar a ese suscriptor un nuevo grupo si así lo deseas.
〉〉 Estadisticas
Estadísitcas generales:
Podrás ver todos los boletines enviados y estudiar las estadísticas detalladas por fechas y por intervalo de tiempo(días, mes, semana o año)
- Estadísitcas geográficas: Ver desde que país acceden
- Estadísticas de visitantes. Desde qué navegador, sistema operativo
- Clicks en el boletín
- Clickers: clics en cada uno de los enlaces de cada boletín
- Visualizaciones: s que abren el email
- Bajas
Compara estadísticas para crear una estrategia
Compara estadísticas
Es interesante ya que te permite comparar la evolución de distintos boletines enviados.
Estadísticas de bono
Puedes ver el estado de tus email y comprobar los que te quedan en versión gratuita.
〉〉 Reportes Spam
Ver el informe de todo el spam que entra.
〉〉 Formulario de suscripción
A través de esta opción podrás crear un boletín de suscripción asociado a Mailrelay.
Existen otras formas de usar formularios más vistosos que el que ofrece mailrelay pero la comodidad de poder usar este de forma sencilla, rápida y eficaz es una opción más que aceptable
Obtener código
Para insertar un boletín de suscripción en una web es muy simple, tan sólo tienes que copiar el código html que genera Mailrelay (suscripción o baja) e insertarlo en una caja html,bien a través de las opciones de cualquier maquetador o directamente en cualquier entrada de wordpress mediante el modo html.
También tienes la posibilidad de insertar el boletín de suscripción en cualquier widgets de texto.
El diseño es limitado y los colores juegan un poco según el tema pero puede modificarse mediante código.
Te lo muestro a través de un ejemplo:
- Para entradas


De esta manera cuando copias el código en la ventana html cuando publiques la entrada verás el formulario.
- Mediante widgets


Del mismo modo se puede usar a través de cualquier maquetador insertando en en un cuadro de texto usando la pestaña html o usando directamente opciones de hmtl puro
Si quieres crear un página web con varias opciones de diseño elige entre la lista de los mejores editores gráficos para wordpress.
- Mediante plugins
Puedes personalizar los boletines de suscripción creados por mailrealay usando plugins como Magic Action Box o asociando la url a otros formularios como form 7.
Crea formularios de suscripción con el objetivo de captar s
Formularios personalizados
Crea, editar, borra y ve el visualiza el código generado al crear tu propio formulario de suscripción
En el campo «Generar enlace del formulario», podrás copiar y pegar el enlace generado en cualquier parte de tu web para tener al mismo
Al hacer clic en el botón crear o editar accederás ala creación o edición de tu formulario a tu gusto.
El formulario consta de nombre email y grupo pudiendo desactivar la pestaña grupo para que no aparezca y sea solo para uso interno o bien usar checkbox para que el decida a que grupo quiere ir.
Puedes crear una url de éxito. Para ello tienes que crear una página personalizada en wordpress, el enlace que se genera es el que tienes que copiar en el campo “url de éxito”
Para la url de error o de confirmación exactamente igual.
Haciendo esto generamos más confianza en el suscriptor aparte de un toque más visual.
Soporte de cliente
En este apartado tienes la posibilidad de modificar los textos de los emails de confirmación que se envian.
Baja personalizada
Mediante la inclusión de una url pùedes reemplazar la página de baja por defecto
〉〉 Facturacion
Las opciones de facturación son s a tu cuenta de mailrelay una vez necesites más envios que los que ofrecen gratuitos y puedes llevar un control.
〉〉 Promociones
Mediante esta opción puedes obtener un aumento a 75.000 envios y 15.000 suscriptores sólo por seguir a Mailrelay en las redes sociales.
〉〉 Soporte
Para ar con ellos por algún problema o duda.
En todo momento también hay un pequeño popup en el cual puedes ar con alguien usando un chat.
〉〉 s
Para que puedas crear tantos s como quieras.
〉〉 Configuración
de remitentes
En ella piuedes crear tantos es como quieras para manejar mailrelay
Remitentes por defecto
Para personalizar los envios según remitente.
Registro del sistema
En él se muestras todoso lo cambias realizados con esta herramienta de email marketing
Información de o
Muestra los datos del
Dominio personalizado
Esta opción ya la he explicado al principio del artículo y es muy recomendable crear un subdominio para evitar spam y mejorar tu reputación.
Para ello como te expliqué tienes que crear un subdominio, por ejemplo “newsletter.miweb.com”, y luego añadir un CNAME en las DNS “newsletter.miweb.com CNAME miweb.ip-zone.com”.
Despues tienes que seguir los pasos de configuración en malrelay.
Arriba como te digo lo entenderás mejor.
Cambiar logo
Puedes cambiar el logo.
Velocidad del envio
Podras subir o bajar la velocidad del envio en función de las necesidades o solicitar a mailrelay un aumento en caso de necesitarlo
Informe del envio
En esta opción podrás marcar los minutos que pasan desde que se hace un envio hasta que se genera el informe.
Cuentas escoba
Mediante esta opción recibirás todos los emails que se envíen en la cuenta que designes. De esta forma estarás siempre al tanto de cualquier posible error que tengo un determinado boletín.
Notificaciones por email
Cómo comente al hablar de los autorespondedores mediante esta anotación recibiras por email las nuevas suscripciones que recibas.
SMTP
De la misma manera que configuraste desde el de control de tu servidor la activación del SPF, aquí tan sólo tienes que habilitar el SMTP relay.
Si decides optar por esta opción podrás enviar mailing masivo gratis desde el correo ordinario.
a la API
Esta api es necesaria para habilitar en plugins o editores gráficos que tenga permitido enlazarse con Mailrelay, en caso contrario tienes que utilizar el código html para insertarlo en la web.
Campos personalizados
Es este opción crearás los campos que necesites incluir en el boletín de suscripción.
Conclusión
Después de las dudas que se te han podido presentar al principio sobre la necesidad o no de tener que usar el email marketing, habrás podido ver lo indispensable que es.
Mailrelay bajo mi punto de vista y sin tener ningún de problema en el tiempo que llevo usando sus servicios, cumple de sobra como de medio estratégico de captación y tratamiento de suscriptores.
Es un servicio de email marketing fantástico y lo mejor es que es gratuito.
Y tu ¿Cuál usas? Después de leer el tutorial mailrelay completo ¿Le das la importancia que tiene al email marketing o crees que en el 2016 está ya anticuado?
¡Compártelo y déjame un comentario!